Carrera profesional y preparación para el empleo

EMPLEO A DESTACAR

Editor de películas cinematográficas y video

Código RIASEC: AIE
Rango del Lexile: 1180L-1390L
Educación requerida: grado de técnico profesional o maestría
Salario previsto:
Área profesional: Artes, Tecnología de audio/video y Comunicaciones
Trayectoria profesional: Periodismo y Medios de comunicación

Los editores de películas cinematográficas y video hacen cambios en las imágenes, ya sea en películas, videos u otros medios de grabación. Organizan y unen las grabaciones para formar la producción final que siga los guiones o las instrucciones de directores y productores. Editan películas y cintas de video para insertar música, diálogos y efectos de sonido, organizar las películas en secuencias y corregir errores. Estos editores seleccionan y combinan las mejores tomas de cada escena para formar una historia que tenga lógica y fluya. Configuran y utilizan sistemas de edición digital, herramientas de titulación electrónica, equipos de conmutación de video y efectos digitales para elaborar un producto final.
Competencias clave
  • Escucha activa: Prestar atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para entender lo que dicen, hacer preguntas oportunas y no interrumpir en momentos inadecuados.
  • Pensamiento analítico: Utilizar la lógica y el razonamiento para identificar las ventajas y desventajas de soluciones, conclusiones o planteamientos alternativos a los problemas.
  • Comunicación: Hablar con los demás para transmitir información de forma eficaz.
  • Juicio y toma de decisiones: Considerar los costos y beneficios relativos de las distintas opciones para elegir la más adecuada.
  • Supervisión: Supervisar y evaluar el rendimiento propio, el de otras personas u organizaciones para implementar mejoras o adoptar medidas correctivas.
es_MXSpanish
Inscríbete para recibir información actualizada de Beable sobre nuevas funciones y actividades.

La ley estadounidense Every Child Succeeds Act (ESSA) incluye disposiciones basadas en pruebas para garantizar que los estudiantes reciban una enseñanza de alto nivel académico que les prepare para tener éxito en la universidad y en la vida profesional.