Carrera profesional y preparación para el empleo

ACTIVIDADES EN FAMILIA

¿Te gusta ayudar a los demás? La categoría “Social” de RIASEC

¿Eres el tipo de persona que siempre quiere mostrarles a los demás cómo se hacen las cosas o el primero en levantar la mano para ofrecerse como voluntario? ¿Buscas todo el tiempo maneras de ayudar a las personas que te rodean? Si es así, una profesión de la categoría “Social” de RIASEC sería ideal para ti.  

¿Cómo puedes saber si te gustaría una profesión de la categoría “Social” de RIASEC?  

Como primera medida, hazte algunas preguntas para definir tus aptitudes, intereses y preferencias personales. ¿Te gustan los proyectos escolares que te permiten trabajar con otros estudiantes? ¿Sabes comunicar bien tus ideas y liderar un equipo? ¿Eres una persona amigable, atenta y confiable? Si estas características te describen bien, es muy posible que te destaques en las profesiones que se encuadran en la categoría “Social” de RIASEC. Normalmente, a las personas que tienen empleos sociales les gusta trabajar con otras personas, comunicarse con ellas y apoyarlas. Están en contacto con otros todos los días, quizá mediante la enseñanza o el servicio a la comunidad.   

¿Qué áreas de trabajo ofrecen empleos de la categoría “Social” de RIASEC?  

Hay muchas áreas de trabajo donde hay empleos de naturaleza social. Los entornos más frecuentes son las escuelas, los hospitales y los centros de orientación. Eso se debe a que brindan muchas oportunidades para enseñar o ayudar a los demás. Por ejemplo, si eliges trabajar de maestro en una escuela, ayudarás a los estudiantes a desarrollar ideas y habilidades. Si te decides por el empleo de enfermero, ayudarás a los pacientes a recuperarse. También puedes ser orientador psicológico, alguien que ayuda a las personas a resolver sus problemas. Pero las profesiones sociales no se limitan a esos espacios. Por ejemplo, en la mayoría de los grandes hoteles hay una persona llamada conserje. Una parte muy importante de la profesión de conserje es ofrecer a los huéspedes información sobre el lugar donde se alojan y hace recomendaciones de los lugares que podrían visitar. 

Esos son solo algunos de los empleos que concuerdan con la categoría “Social” de RIASEC. Pero hay muchas alternativas más. Por ejemplo, hay trabajos de fisioterapeuta, empleado de una guardería infantil, administrador municipal e higienista dental. Los empleos de preparador físico, entrenador deportivo, guía de turismo y paramédico también son sociales.   

¿Hay maneras de prepararse ahora para estas profesiones?  

Si te gusta hablar con las personas, trabajar en grupo, enseñar o ayudar a los demás, entonces es muy posible que ya estés encaminado hacia una profesión social. Lo esencial para prepararse para estos empleos son las redes de contactos, lo que quizá implique ampliar la red de contactos que ya tienes. Trata de encontrar a otras personas que ya trabajen en la industria que te interesa. Por ejemplo, si quieres ser maestro, pregunta a tus maestros por qué les gusta la profesión que eligieron y qué tuvieron que hacer para triunfar. Si crees que te gustaría ser fisioterapeuta, busca algún profesional en tu zona y organiza una entrevista informativa para descubrir qué se necesita y cómo es un día de trabajo típico. Las conexiones de este tipo seguramente te aportarán datos útiles para conseguir tu trabajo soñado.   

Preguntas para reflexionar 

Considere leer esta actividad con su hijo/a y hacerle estas preguntas:  

  1. ¿Crees que es importante que la gente tenga trabajos que ayuden a los demás? ¿Por qué sí o por qué no? 
  1. ¿Cuál es tu forma favorita de ayudar a los demás en la escuela o en casa? 
  1. ¿Cuál cree que es la parte más difícil de tener un trabajo que ayuda a la gente? 
es_MXSpanish
Inscríbete para recibir información actualizada de Beable sobre nuevas funciones y actividades.

La ley estadounidense Every Child Succeeds Act (ESSA) incluye disposiciones basadas en pruebas para garantizar que los estudiantes reciban una enseñanza de alto nivel académico que les prepare para tener éxito en la universidad y en la vida profesional.