Carrera profesional y preparación para el empleo

ACTIVIDADES EN FAMILIA

¡Eso es! La categoría “Convencional” de RIASEC

¿Disfrutas cuando trabajas con números, datos y otros tipos de información? ¿Sabes organizarte bien y seguir instrucciones? Si es así, es muy posible que te encuentres en la trayectoria calculada de una profesión de la categoría “Convencional” del modelo RIASEC.  

¿Cómo puedes saber si te gustaría una profesión convencional?  

Empieza por considerar tus aptitudes, intereses y preferencias personales. Las personas que disfrutan de los empleos de tipo convencional valoran la exactitud y la precisión porque lo suyo es la atención al detalle. Si te sientes identificado, una profesión de la categoría “Convencional” puede ser la ecuación perfecta para ti. A la mayoría de quienes se destacan en las profesiones convencionales les gusta encarar sus tareas sistemáticamente, con métodos, fórmulas o enfoques claramente establecidos. Tienden a ser perseverantes y prácticos.  

¿Qué áreas de trabajo ofrecen empleos convencionales?  

Existen muchas áreas de trabajo —como la medicina, el derecho, los negocios y las ciencias— que ofrecen empleos de tipo convencional, donde se pone el énfasis en la organización y el respeto de procedimientos definidos. Un farmacéutico, por ejemplo, demuestra sus aptitudes de la categoría “Convencional” cuando entrega medicamentos prescritos por el médico a los pacientes, a la vez que les da información importante sobre su uso. Los farmacéuticos tienen que ser personas organizadas y respetar las reglas para asegurarse de que los clientes reciban no solo el medicamento correcto sino también la dosis adecuada.   

Si no te imaginas trabajando en una farmacia, no te preocupes porque abundan las opciones de profesiones convencionales, como contador, tramitador de siniestros en una agencia de seguros, empleado administrativo, asesor de créditos, técnico de historias clínicas, auxiliar odontológico y operador telefónico de emergencias médicas…, todas profesiones que entran en la categoría “Convencional” del modelo RIASEC.  

¿Hay maneras de prepararse ahora para estas profesiones?  

Si los empleos de este tipo te parecen interesantes, puede que tu naturaleza convencional ya te haya empezado a preparar sin que lo hayas notado. Piensa en tu forma de desempeñarte como estudiante. Cuando trabajas con números en la clase de Matemáticas, estás desarrollando las aptitudes necesarias para una carrera en contabilidad o finanzas. Cuando inventas tu propio sistema de códigos para ordenar tus tareas, estás desarrollando una aptitud convencional clave: la organización.  

Hay algo más que puedes hacer para prepararte para tu futura profesión: elabora un plan para conseguir un mentor. Por ejemplo, si quieres ser farmacéutico, visita la farmacia de tu vecindario y pregúntale a uno cómo es realmente estar detrás del mostrador y qué necesitó para lograrlo. 

 

Preguntas para reflexionar 

Considere leer esta actividad con su hijo/a y hacerle estas preguntas:  

  1. ¿Se te facilita seguir instrucciones? ¿Puedes compartir una ocasión en la que seguir instrucciones te haya ayudado a lograr algo?  
  1. ¿Por qué crees que es importante organizarse y seguir los procedimientos en estas profesiones? 
  1. ¿Hay alguna asignatura o actividad escolar que consideres que sea especialmente importante para prepararte para una carrera convencional? ¿Por qué? 
es_MXSpanish
Inscríbete para recibir información actualizada de Beable sobre nuevas funciones y actividades.

La ley estadounidense Every Child Succeeds Act (ESSA) incluye disposiciones basadas en pruebas para garantizar que los estudiantes reciban una enseñanza de alto nivel académico que les prepare para tener éxito en la universidad y en la vida profesional.